Funcionamiento de las Flores II

Sana con Flores
.
FLORES DE BACH
El funcionamiento de las Flores de Bach II

  1. ¿Quién puede tomar las Flores de Bach?
  2. ¿Cómo preparar las Flores?
  3. ¿Cómo y cada cuánto tiempo debo tomar las Flores?
  4. Tiempo en que tienen efecto las Flores
  5. ¿Cuándo no funcionan?
  6. Contraindicaciones


1. ¿Quien puede tomar las Flores de Bach?
Las flores de Bach pueden ser tomadas por cualquier persona.

  • Bebés, Niños y Adolescentes
  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
  • Ancianos
  • Animales
  • Plantas
  • Personas que estén tomando otros medicamentos
  • Personas enfermas o convalecientes
  • Personas inconscientes o en estado de coma
  • No tienen efectos secundarios ni están contraindicadas para ninguna persona o padecimiento. Incluso pueden tomarse junto con otros medicamentos y terapias.

Quizás la única restricción es para alcohólicos, pues las flores de Bach se preparan en una base de brandy con agua. En este caso, hay que preparar las gotas en una base de vinagre con agua. Tanto el alcohol como el vinagre funcionan simplemente como conservadores, por lo que se pueden sustituir el uno por el otro.

Las personas inconscientes o en estado de coma pueden tomar las Flores de Bach a través de la piel, utilizando una crema a la que se le haya agregado tintura de Flores de Bach.

También las personas con enfermedades mentales serias pueden tomar Flores de Bach, pero en estos casos su terapeuta, ya sea psiquiatra o psicólogo, debe de valorar si las toman en conjunción con otros medicamentos o es lo único que toman.

2.¿Cómo preparar los remedios de Flores de Bach?
En un frasco de 25 o 30 ml. se ponen:

un centímetro de brandy o vinagre
el resto con agua potable.
En este medio inerte se agregan las tinturas de la flor o las flores que se quieran preparar, en la siguiente cantidad:

2 gotas de tintura de Flores de Bach
4 gotas de tintura de combinación de Flores de Bach (por ejemplo, Rescue Remedy)
Se agita levemente y el remedio está listo para tomarse.

Es importante seguir ciertas recomendaciones al combinar las flores de Bach.

Después de esto, lo que resta es saber como tomar las flores de Bach.

3. ¿Cómo y cada cuanto tiempo debo tomar las Flores de Bach?
  • Recomendaciones de horarios
  • ¿Que hacer si me enfrento a una situación difícil o de emergencia?
  • Si es la primera vez que se toman Flores de Bach
  • ¿Se puede aumentar la cantidad o frecuencia de las tomas?
  • Dosis

La norma general es tomar cuatro gotas, cuatro veces al día.

Recomendaciones de horarios
Alejadas de los alimentos. El sabor de los alimentos interviene con el efecto de las Flores de Bach. Las Flores deben de tomarse 10 minutos antes o 10 minutos después de las comidas.

Cada persona debe de elegir el momento en que pueda tomar las Flores de Bach, pero es recomendable que las dosis sean espaciadas y siempre a la misma hora.

Dos momentos en los que las Flores son particularmente efectivas es justo después de despertar y justo antes de dormir. Es por eso que recomendamos tomar las flores en estos momentos.

Un ejemplo de horarios para tomar las Flores de Bach sería:

Justo después de despertarse.
A media mañana.
A media tarde.
Justo antes de dormir.
En nuestra experiencia, algunas personas cargan las Flores consigo, pero se olvidan de tomarlas durante el día. También sucede que se olvidan de tomarlas durante el día y quieren tomar las cuatro tomas media hora antes de dormir, en lugar de espaciarlas en el día.

Tip: Como en todas las terapias, para que las Flores funcionen es necesario usarlas. Si encuentra que en su vida cotidiana se olvida de tomar las Flores durante el día, es preferible dejarlas junto a su cama, y solo hacer 2 tomas, una justo después de despertarse y otra justo antes de dormir.
  
¿Que hacer si me enfrento a una situación difícil o de emergencia?
Por ejemplo, si está tomando Flores de Bach para enfrentar el miedo a hablar en público, y en cierto momento tiene que enfrentarse a esa situación, puede aumentar la frecuencia de las tomas. Puede tomar las flores cada 10 minutos, una o dos horas antes de su plática o presentación.

Otro ejemplo: Está tomando Flores de Bach para olvidarse de una relación amorosa que ya terminó, pero que le sigue generando conflictos emocionales, como miedo a una nueva relación, depresión, tristeza profunda, ira o preocupación. De repente, esta persona le habla por teléfono, y usted presenta nerviosismo. Entonces puede tomarse una dosis de Flores de Bach cada diez minutos, hasta que desaparezca el nerviosismo.

También puede tomar las Flores de Bach justo antes de una operación, o durante el trabajo de parto, cada diez minutos.

Si es la primera vez que se toman Flores de Bach
La primera vez que una persona toma Flores de Bach, es recomendable que se sensibilice rápidamente. Esto se hace de la manera siguiente:

1er. día:
Tomar cuatro  gotas cada 10 minutos, durante la primera hora.
Tomar cuatro  gotas cada 20 minutos durante la segunda hora.
Posteriormente tomar cuatro gotas cada hora, durante el resto de ese día.
2do. día:
Tomar cuatro gotas cada hora, durante todo ese día.
3er. día en adelante:
 Debe de tomar cuatro gotas, cuatro veces al día, a partir de este día, yen todos los días posteriores.

Esto es necesario para que el paciente se adapte al remedio, haciendo que su acción sea más eficaz, sensibilizándolo.

A veces el paciente no puede cumplir cabalmente este proceso de sensibilización y tiende a repetirlo o a abandonar el tratamiento. En estos casos, lo recomendable es que inicie el tratamiento en la forma normal de cuatro gotas, cuatro veces al día.

Después del primer frasco de Flores de Bach, Las soluciones deberán tomarse normalmente, cuatro veces al día, hasta que el frasco  se termine.

¿Se puede incrementar la cantidad o frecuencia de las tomas?
En algunas ocasiones es necesario reforzar la acción del remedio, por lo que se puede incrementar la frecuencia de las tomas dependiendo de la situación del paciente, pero de ninguna manera se deberá modificar la dosis de cuatro gotas. Esto es, siempre deberán tomarse cuatro gotas, aunque se tomen más de cuatro veces al día.

En los casos de emergencia, o si se está enfrentando a una situación difícil, pueden tomarse cuatro gotas cada 5 minutos durante la primera media hora; durante la segunda media hora se puede incrementar la frecuencia a 10 minutos; posteriormente a 20 minutos y una vez superada la emergencia se deberá suministrar en la forma clásica de cuatro gotas, cuatro veces al día.

Repetimos, se puede incrementar la frecuencia, pero siempre se toman cuatro gotas.

4. Tiempo en que tienen efecto las Flores de Bach
Una terapia con las flores de Bach siempre transcurre de forma completamente individual, es decir, el modo en el que se desarrolla depende en cada caso del estado de la persona. El desarrollo de cada individuo estará condicionado por la estructura de su personalidad. Según la experiencia, las personas que por temperamento son más bien lentas reaccionan también con lentitud a los impulsos de las flores de Bach. Otras, por el contrario, perciben una reacción ya después de la primera toma.

La experiencia práctica de más de 60 años con la terapia de las flores de Bach ha permitido reunir un gran número de interesantes observaciones en lo que se refiere a las reacciones que se producen al tomar las flores de Bach. Algunas personas ya sienten un efecto inmediato, la primera vez que las toman; puede ser, por ejemplo, una sensación de calor o de frío, o una agradable sensación electrizante. A veces se produce una clara sensación de desahogo, un suspiro de alivio o se tiene la impresión de que el entorno ha adquirido repentinamente una mayor claridad y grandeza.

Este tipo de reacciones demuestran que, quizás después de mucho tiempo, se ha podido recuperar el contacto con el propio Yo Superior; pero esas reacciones no se advierten necesariamente en todos los casos.

5. ¿Cuándo no funcionan las Flores de Bach?
Como en todas las terapéuticas, también en ésta hay cierto número de fracasos, que según el Centro Bach sería del 25% de todos los casos. Éstos pueden ser atribuidos a distintos motivos, a la poca capacidad de quien prescribe los remedios florales para encontrar las verdaderas dificultades del paciente o a la falta de perseverancia por parte de quien los toma. En otros casos, a la falta de un deseo verdadero de mejorar. Personas que no quieren, no van a mejorar. Pero no es necesario creer en esta terapéutica. Actúa igual aunque no se crea, siempre que se tome. De esto da fe el hecho de que hay personas que toman los remedios sin saberlo, como un acto de amor, de afecto, de quien, a pesar del desinterés del sujeto en cuestión, desea que éste mejor.

Si bien una parte fundamental de la terapéutica son las flores de Bach, otra es la entrevista con el paciente. El contacto personal, la posibilidad de sentirse escuchado, no solo oído, la posibilidad de descargar su peso, no puede ser obviado. Diría que la mayoría de los pacientes salen del consultorio diciendo “Ya me siento mejor, aun antes de tomar las flores”.

Algunas personas no se dan el tiempo suficiente para que las flores actúen. Al estilo de “tomo una aspirina y se me va el dolor de cabeza” esperan resultados inmediatamente. Empiezan hoy, y mañana ya llaman por teléfono diciendo que las flores no les hacen nada, quejándose del fracaso de esta terapia.

Los remedios florales actúan lenta y gradualmente. El desequilibrio también se fue instalando de la misma manera sin que la persona lo notara. Aun cuando ya hay signos visibles a veces tarda bastante en querer notarlos. El terapeuta no debe dejarse presionar por el apuro del paciente, ya que dar los remedios con una frecuencia muy alta para que actúen más rápido, fuerza los procesos evolutivos porque desbloquea de golpe. Hay que ser prudente, porque los cambios demasiado rápidos asustan y pueden producir una reacción en relación con su identidad.

En resumen, si tras tomar durante dos o tres semanas las Flores de Bach, no apreciamos ningún efecto, las causas del fracaso del tratamiento pueden ser de diverso orden:

La mezcla no era la adecuada: comparemos nuestros síntomas con las descripciones o bien, si hemos usado el método de test, probemos con el intuitivo.
Las expectativas eran exageradas: se tiende a veces a no apreciar los pequeños cambios que se producen y a olvidar el malestar que nos ha llevado a recurrir a las flores.
Falta de una disposición real que cambiar: en realidad, la disposición es sólo aparente, mientras que en nuestro interior seguimos conservando una actitud cerrada.

6. ¿Hay Contraindicaciones de las Flores de Bach?
Hasta ahora, no se han descrito interacciones con otros fármacos.

Esta suposición parte de un malentendido, ya que los concentrados florales no son como los medicamentos habituales. El efecto se produce en el plano anímico, los impulsos energéticos de las flores armonizan estados anímicos negativos bloqueados, hasta que se produce armonización.

Los remedios de Bach son benignos en su acción; casi nunca pueden producir una reacción desagradable. En consecuencia, pueden prescribirse con seguridad y todos pueden usarlos, y esa fue la intención del Doctor Bach: que el hombre pudiera encargarse de su propia curación. Los remedios de Bach pueden tomarse junto con cualquier otro medicamento con absoluta seguridad; no hay el menor riesgo de que produzcan efecto nocivo o entren en conflicto con otro medicamento.

¿Hay reacciones secundarias?
Bueno, entendamos como efecto secundario “una consecuencia no intencional e indeseable, a una terapia o medicamento“.

Las flores de Bach y otras esencias florales si tienen efectos secundarios. Pero no son iguales a los efectos secundarios de los medicamentos convencionales por dos motivos:

Se dan en una frecuencia mucho menos a los medicamentos convencionales.
Los efectos secundarios son mucho más leves que los medicamentos convencionales.
Debido a esto, normalmente se consideran a las Flores de Bach libres de efectos secundarios. Pero la realidad es que si los tienen en una minoría de los casos.

Es importante entender que las Flores de Bach tienen diversos efectos deseables, principalmente:
  • Ampliar nuestra conciencia
  • Buscar una limpieza
  • Los efectos secundarios de las Flores de Bach pueden ser físicos o mentales/ emocionales.

Probablemente las reacciones secundarias de las Flores de Bach se manifiesten al igual que muchos otros fenómenos de la naturaleza, en los cuales antes de un cambio de estado hacia otro hay una inestabilidad que acentúa el estado anterior.

Neide Margonari, creadora del sistema brasileño de Flores de Saint Germain, explica que las esencias florales contienen mucha luz, lo cual puede provocar que se haga más evidente nuestra parte oscura, la sombra de la cual hablaba Carl Jung.

Limpieza y Catarsis
El proceso de limpieza de las Flores es catártico. Catarsis viene del griego katharsis, que significa purga o purificación. Este proceso puede manifestarse de diversas formas. De igual forma que una diarrea o vómito sirve para sacar toxinas o venenos del cuerpo, las Flores expulsan del cuerpo los efectos patógenos. Si esta expulsión puede llegar a ser más severa en ciertas ocasiones.

Esta catarsis no es  un efecto secundario, sino al contrario, un efecto deseable, aunque la forma en que se manifieste pueda ser molesta o desagradable.

Efectos mentales/emocionales
El efecto más observado es un incremento ligero del problema que se desea tratar al inicio de la terapia. Este incremento normalmente pasa rápidamente, durando a lo más unos cuantos días.

Otros efectos emocionales son: llanto incontrolable sin causa aparente, risa, euforia, ansiedad, sueño e insomnio.

También puede aparecer un deseo de estar en un ambiente tranquilo o solitario para dedicarse a la introspección.

A veces puede haber una repulsión por ciertas cosas o situaciones.

Efectos físicos
Las Flores de Bach pueden provocar cansancio físico, falta de energía, pérdida de apetito, dolor de cabeza, diarrea, erupciones en la piel y sudoración nocturna.

¿Que hacer si se tienen efectos secundarios?
Es importante entender que los efectos secundarios, aunque molestos, son positivos, y ayudan en el tratamiento con Flores de Bach.

Cuando hay reacciones intensas, lo que sucede muy pocas veces, las opciones son:
  • Eliminar la última dosis antes de dormir.
  • Reducir el número de tomas diarias.
  • Tomar Rescue Remedy por un tiempo, normalmente un frasco, por 2 semanas para sensibilizarse a la energía de las flores y hacer el proceso de limpieza más sutil.
  • Cambiar la fórmula que se esté tomando. Pueden cambiarse las flores a algo más ligero, o si se está usando una combinación, reducir el número de flores.
  • Otros sistemas florales

En otros sistemas florales las reacciones secundarias son más frecuentes (aunque también raras) y más violentas. En particular el sistema de Flores de Australia (Bush Flower Remedies) tiene esta característica, probablemente por la energía tan fuerte del desierto en donde se preparan estos remedios.

¿Las Flores de Bach crean adicción?
Tomar las flores de Bach durante un tiempo prolongado, no crea habito ni adicción, ya que tanto por sus características como por su forma de actuar, las flores de Bach se diferencian básicamente de los medicamentos convencionales. Los concentrados florales actúan en un plano superior, contribuyendo a estabilizar una situación anímica que se ha desequilibrado. Tan pronto se ha restablecido el equilibrio, los remedios no tienen ningún efecto posterior y la experiencia demuestra que la persona pierde el interés por las gotas. Hasta el momento no se ha producido ningún caso de habito. Así pues no debe temerse la adicción; al contrario, las flores de Bach nos ayudan a seguir desarrollando nuestra personalidad y a descubrir poco a poco nuestras capacidades interiores. Los viejos modelos anímicos negativos, como por ejemplo el convencimiento de tener que aceptar las propias debilidades anímicas, se reconocen de manera consciente y se transforman con la ayuda de la energía de las flores (en este caso Hornbeam), de manera que puede producirse un proceso de creciente independencia, autonomía y liberación.

Liset

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, agradecemos tus comentarios y sugerencias.